TERAPIA DE LENGUAJE
AyudE a su niñ@ a comunicarse claramente y efectivamente

Terapia del Lenguaje
Las terapeutas del lenguaje en PerteneSer están dedicados a ayudar a su hij@ a mejorar sus habilidades de comunicación en todos los entornos. Las sesiones de terapia del habla están diseñadas para satisfacer las necesidades únicas de cada niño y están estructuradas para proporcionar métodos de instrucción probados y diversos para mantener a los niños ocupados.
Utilizamos intervenciones basadas en evidencia y razonamiento clínico para desarrollar planes de tratamiento individualizados. Los programas terapéuticos están diseñados para ser agradables para su hij@, a través de actividades atractivas que influyen su aprendizaje al aumentar sus habilidades de comunicación, habilidades y autoestima.

Licda. Gina Olivera Sandoval
Terapeuta de Lenguaje
Terapia de
Lenguaje
La terapia del lenguaje brinda servicios para:
-
Estimulación del lenguaje antes de los 3 años de edad.
-
Trastornos de los sonidos del habla.
-
Trastornos de la fluidez (tartamudez)
-
Sistemas de comunicación para personas con discapacidad.
-
Patologías de la voz (nódulos, pólipos)
-
Alteración del lenguaje o habla por Ictus o trauma craneoencefálico.
-
Estimulación cognitiva.
¿Presenta su hij@ alguna de las siguientes características?
-
Pronuncia mal las vocales.
-
Habla usando vocales, pero omite las consonantes (“ao” en lugar de “gato”).
-
Dice palabras aisladas, no frases ni oraciones.
-
Su vocabulario es limitado, o dice una palabra y luego no la repite más.
-
No señala objetos en libros. Si le dices “señálame el gato” cambia el hoja o repite lo que dices, pero no señala al animal.
-
Responde tus preguntas repitiendo parte de tú pregunta. Si dices ¿quieres tomar tu leche? Te responde “toma tu leche” en lugar de decir sí o no.
-
No sigue instrucciones simples ni proposiciones como abajo, arriba. Por ejemplo no se voltea cuando le dices: “tu pelota está atrás de ti”.
-
Le cuesta trabajo usar pronombres, por ejemplo: “ella no aquí”.
-
Confunde los géneros al hablar, dice “ella me pegó” refiriéndose a su hermano.
-
Su lenguaje no se desarrolla o cambia mucho de mes a mes.
Si crees que tu hijo podría necesitar la ayuda de un terapeuta en lenguaje, consulte con un profesional.